La visión de Olafur Eliasson a través de los ojos de Sammy Baloji en el Fin de Semana de las Artes Rolex

  • El reconocido artista visual Olafur Eliassony el joven fotógrafo Sammy Baloji se presentarán en el marco del Fin de Semana de las Artes Rolex en la Ciudad de México el próximo mes de diciembre.
  • Olafur Eliasson y su discípulo trabajan desde el arte para reinterpretar la realidad a través del espacio.

El próximo 5 y 6 de diciembre en el Centro Cultural del Bosque se llevará a cabo el Fin de Semana de las Artes Rolex, fruto de la Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos que, por primera vez, se celebra en México.

Durante este fin de semana, los discípulos acompañados por sus mentores ofrecerán representaciones, exposiciones y lecturas que demostrarán el valor de estas colaboraciones creativas, producto de un año bajo el auspicio de algunos de los artistas más respetados del mundo en disciplinas como música, teatro, cine, danza, arquitectura, literatura y artes visuales.

Esta última, es representada por el discípulo Sammy Baloji, artista y fotógrafo congoleño, junto a su mentor, el artista alemán multidisciplinar de renombre internacional, Olafur Eliasson.

Entre Alemania y la República del Congo parece que no hay nada en común, sin embargo, en estos dos polos, dos artistas se concentran en crear obras que transforman el espacio para modificar la realidad. Olafur Eliasson y Sammy Baloji este año forman parte de este programa filantrópico que une a dos talentos, uno consagrado y otro en ascenso, para asegurar que el patrimonio artístico mundial pase de una generación a otra a través de culturas y continentes.

Sammy Baloji nació en la provincia de Katanga, una región minera de la República del Congo con un pasado de violencia y esclavitud. Al crecer se enfrentó por primera vez al pasado de su ciudad a través de una serie de fotografías en las cuales no reconoció el lugar donde nació. Entonces, decidió confrontar las imágenes con los escenarios post coloniales que conforman el actual paisaje congoleño. De esta manera, Baloji encontró los temas que hoy son recurrentes en su obra: la explotación etnográfica, la arquitectura y el urbanismo, plasmados a través de evocadores fotomontajes.

Baloji ha exhibido su trabajo en importantes recintos como el Museo Tate en Londres y la Galería Axis en Nueva York. Además, ha ganado en dos ocasiones el Premio Africano de Diseño y en 2009 fue reconocido con el premio Prince Claus de Holanda.

Por su parte, desde su propio polo e instalado en Berlín, el reconocido artista visual Olafur Eliasson danés-islandés, sostiene que el arte no se trata sólo de decorar el mundo, si no de tomar responsabilidad en la construcción de espacio. A través de sus instalaciones a gran escala y el uso de materiales naturales como la luz, el agua o la niebla, busca difundir la idea que el arte puede crear el verdadero espacio público, aquél que también respete al individuo.

El próximo mes de diciembre, Eliasson se unirá a su discípulo en artes visuales Sammy Baloji en una charla y una experiencia de «inmersión» fotográfica en el marco del Fin de Semana de las Artes Rolex en la Ciudad de México, que tendrá lugar en el el Centro Cultural del Bosque en la Ciudad de México y en el que participarán numerosas figuras destacadas del mundo del arte, entre ellas los mentores y discípulos de las siete disciplinas —arquitectura, danza, cine, literatura, música, teatro y artes visuales— que apoya la Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos que, por primera vez, se lleva a cabo en nuestro país.

 

FIN DE SEMANA DE LAS ARTES ROLEX

Centro Cultural del Bosque

Ciudad de México

5-6 de diciembre de 2015

 

Programa

ARTES VISUALES

Sábado 5 de diciembre

17:15 TEATRO JULIO CASTILLO

Sammy Baloji con Olafur Eliasson

El artista y fotógrafo congoleño Sammy Baloji creará una experiencia de inmersión a partir de su impactante obra fotográfica en el vestíbulo del Teatro Orientación. Será precedida por una charla con su mentor, el artista multidisciplinar de renombre internacional, Olafur Eliasson.

 

Para más información, visita: http://www.rolexmentorprotege.com/

Comunicado de prensa

DOCX 22 KB

Share

Latest News

Website preview
LA CIUDAD DE MÉXICO DISFRUTARÁ DEL FIN DE SEMANA DE LAS ARTES ROLEX
Los boletos para disfrutar de las actividades abiertas al público que Rolex tiene programadas en el marco de este importante evento están a la venta a través de Ticketmaster.
rolex.another.co
Website preview
Kaija Saariaho y Vasco Mendonça: un encuentro musical de vanguardia en el Fin de Semana de las Artes Rolex
La afamada compositora finlandesa Kaija Saariaho y el pródigo músico portugués Vasco Mendonça se presentarán durante el Fin de Semana de las Artes Rolex en la Ciudad de México en diciembre próximo. Una serie de encuentros alrededor del mundo afianzó la amistad profesional entre ambos representantes de dos generaciones de compositores.
rolex.another.co
Website preview
Un año junto a González Iñárritu, la mejor escuela de cine para Tom Shoval
El aclamado director Alejandro González Iñárritu y el joven cineasta Tom Shoval se presentarán durante el Fin de Semana de las Artes Rolex en la Ciudad de México en diciembre próximo. Compartir los éxitos y trabajo con el reconocido cineasta mexicano se convirtió en la mejor enseñanza para Tom Shoval.
rolex.another.co

Sobre Rolex

La Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos es un programa filantrópico de frecuencia bienal que fue creado por Rolex para asegurar que el patrimonio artístico mundial pase de una generación a otra a través de culturas y continentes. Desde que fuera lanzada en 2002, la iniciativa viene construyendo una notable comunidad artística que conecta a artistas de todo el globo. Algunos de los artistas más destacados del mundo fueron mentores: Margaret Atwood, John Baldessari, Tahar Ben Jelloun, Trisha Brown, (el fallecido) Patrice Chéreau, (el fallecido) Sir Colin Davis, Anne Teresa De Keersmaeker, Brian Eno, Hans Magnus Enzensberger, William Forsythe, Stephen Frears, Gilberto Gil, William Kentridge, Sir Peter Hall, David Hockney, Rebecca Horn, Sir Anish Kapoor, Jiří Kylián, Lin Hwai-min, Toni Morrison, Walter Murch, Mira Nair, Youssou N’Dour, Jessye Norman, Martin Scorsese, Kazuyo Sejima, Peter Sellars, Álvaro Siza, Wole Soyinka, Julie Taymor, Saburo Teshigawara, Kate Valk, Mario Vargas Llosa, Robert Wilson, Zhang Yimou y Pinchas Zukerman.