Un año junto a González Iñárritu, la mejor escuela de cine para Tom Shoval

  • El aclamado director Alejandro González Iñárritu y el joven cineasta Tom Shoval se presentarán durante el Fin de Semana de las Artes Rolex en la Ciudad de México en diciembre próximo.
  • Compartir los éxitos y trabajo con el reconocido cineasta mexicano se convirtió en la mejor enseñanza para Tom Shoval. 

El próximo 5 y 6 de diciembre en el Centro Cultural del Bosque se llevará a cabo el Fin de Semana de las Artes Rolex, fruto de la Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos que por primera vez se celebra en México.

Durante este fin de semana, los discípulos acompañados por sus mentores ofrecerán representaciones, exposiciones y lecturas que demostrarán el valor de estas colaboraciones creativas, producto de un año bajo el auspicio de algunos de los artistas más respetados del mundo en disciplinas como música, teatro, danza, artes visuales, arquitectura, literatura y cine.

Esta última es representada por el aclamado director Alejandro González Iñárritu y el joven cineasta de origen israelí, Tom Shoval, quienes vivieron uno de los años más intensos de su carrera durante el periodo de mentoría, ya que ambos recibieron diversas nominaciones y reconocimientos por sus respectivos trabajos.

Shoval recuerda como impresionante el primer encuentro que sostuvieron en el cuarto de edición donde el mexicano realizaba la mezcla de sonido de Birdman, cinta que lo llevó a la cima de Hollywood. “A pesar de que ambos somos de lugares tan distantes entre sí, sentí que teníamos mucho en común: nuestro amor por el cine, la pasión por la vida y algunos elementos autobiográficos que nos conectaron de inmediato”, recuerda.

En adelante, Shoval acompañó a su mentor en la gran hazaña de ganar tres premios de la Academia. Además, tuvo la oportunidad de presenciar el rodaje de, The Revenant, donde pudo aprender del genio Iñárritu en acción. “Observar cómo Alejandro construye una toma y traza los movimientos de los elementos para crear un complejo pico emocional en cada escena ha sido una experiencia apabullante para mi”, afirma. 

González Iñárritu y Shoval han gozado de reconocimiento desde el inicio de sus carreras. Mientras el director mexicano captó la atención internacional desde su ópera prima, Amores Perros (2000), obteniendo su primera nominación al Oscar, Shoval estrenó su primer largometraje, Youth, en el Festival de Berlín; sin embargo, este éxito no los ha frenado en su exploración de nuevos retos y tras este año de aprendizaje mutuo, las posibilidades que ofrece el séptimo arte se siguen extendiendo frente a ellos.

Durante el Fin de Semana de las Artes Rolex que se realizará en el Centro Cultural del Bosque en la Ciudad de México, ambos directores proyectarán fragmentos de películas, –incluidas algunas propias– y posteriormente participarán en un debate moderado por Daniela Michel, directora del Festival de Cine de Morelia.

 

FIN DE SEMANA DE LAS ARTES ROLEX

Centro Cultural del Bosque

Ciudad de México

5-6 de diciembre de 2015

 

Programa

CINE

Sábado 5 de diciembre

18:15 TEATRO JULIO CASTILLO

Alejandro González Iñárritu y Tom Shoval

 

Para más información, visita: http://www.rolexmentorprotege.com/

Comunicado de Prensa

DOCX 18 KB

Share

Latest News

Website preview
LA CIUDAD DE MÉXICO DISFRUTARÁ DEL FIN DE SEMANA DE LAS ARTES ROLEX
Los boletos para disfrutar de las actividades abiertas al público que Rolex tiene programadas en el marco de este importante evento están a la venta a través de Ticketmaster.
rolex.another.co
Website preview
Kaija Saariaho y Vasco Mendonça: un encuentro musical de vanguardia en el Fin de Semana de las Artes Rolex
La afamada compositora finlandesa Kaija Saariaho y el pródigo músico portugués Vasco Mendonça se presentarán durante el Fin de Semana de las Artes Rolex en la Ciudad de México en diciembre próximo. Una serie de encuentros alrededor del mundo afianzó la amistad profesional entre ambos representantes de dos generaciones de compositores.
rolex.another.co
Website preview
Alexei Ratmansky y Myles Thatcher: dos generaciones trazan el nuevo manifiesto del ballet clásico
El consagrado coreógrafo Alexei Ratmansky y la joven promesa de la danza Myles Thatcher se presentarán en el marco del Fin de Semana de las Artes Rolex en la Ciudad de México el próximo mes de diciembre. El trabajo de Ratmansky y Thatcher impulsa el ballet clásico como una disciplina viva en el siglo XXI.
rolex.another.co

Sobre Rolex

La Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos es un programa filantrópico de frecuencia bienal que fue creado por Rolex para asegurar que el patrimonio artístico mundial pase de una generación a otra a través de culturas y continentes. Desde que fuera lanzada en 2002, la iniciativa viene construyendo una notable comunidad artística que conecta a artistas de todo el globo. Algunos de los artistas más destacados del mundo fueron mentores: Margaret Atwood, John Baldessari, Tahar Ben Jelloun, Trisha Brown, (el fallecido) Patrice Chéreau, (el fallecido) Sir Colin Davis, Anne Teresa De Keersmaeker, Brian Eno, Hans Magnus Enzensberger, William Forsythe, Stephen Frears, Gilberto Gil, William Kentridge, Sir Peter Hall, David Hockney, Rebecca Horn, Sir Anish Kapoor, Jiří Kylián, Lin Hwai-min, Toni Morrison, Walter Murch, Mira Nair, Youssou N’Dour, Jessye Norman, Martin Scorsese, Kazuyo Sejima, Peter Sellars, Álvaro Siza, Wole Soyinka, Julie Taymor, Saburo Teshigawara, Kate Valk, Mario Vargas Llosa, Robert Wilson, Zhang Yimou y Pinchas Zukerman.