La pasión literaria de Michael Ondaatje y Miroslav Penkov presente ​ en el Fin de Semana de las Artes Rolex

  • El reconocido escritor Michael Ondaatje y el búlgaro Miroslav Penkov se presentarán durante el Fin de Semana de las Artes Rolex en la Ciudad de México el próximo diciembre.
  • La complicidad que se generó entre Michael Ondaatje y Miroslav Penkov traspasó las fronteras literarias.

El próximo 5 y 6 de diciembre en el Centro Cultural del Bosque se llevará a cabo el Fin de Semana de las Artes Rolex, fruto de la Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos que, por primera vez, se celebra en México.

Durante este fin de semana, los discípulos acompañados por sus mentores ofrecerán representaciones, exposiciones y lecturas que demostrarán el valor de estas colaboraciones creativas, producto de un año bajo el auspicio de algunos de los artistas más respetados del mundo en disciplinas como música, teatro, cine, danza, artes visuales, arquitectura y literatura.

Esta última, representada por el discípulo Miroslav Penkov, de origen búlgaro, junto a su mentor, el autor nacido en Ceylán (hoy Sri Lanka) Michael Ondaatje, proclamado por New York Times como un escritor hipnotizante que conjura imágenes que sumergen a los extranjeros en los ámbitos vivos de la imaginación.

Reconocido por su narrativa evocadora y su estilo lírico, Michael Ondaatje se ha ganado el reconocimiento internacional y numerosos premios literarios a lo largo de casi cinco décadas de proeza lingüística.

Ondaatje pasó su infancia y parte de su adolescencia en Inglaterra para, posteriormente, emigrar a Canadá, donde cursó el nivel superior y por varios años fue profesor del Colegio Universitario Glendon de la Universidad York, un multiculturalismo que se refleja en sus obras.

Aunque se hizo nombre como poeta con The Dainty Monsters (1967), Ondaatje es más conocido como un novelista que suele mezclar relatos documentales y ficticios de personajes verdaderos. Entre sus novelas se encuentran El Blues de Buddy Bolden (1976), En la piel de un león (1987), y El paciente inglés (1992), por la cual obtuvo el codiciado Premio Booker. Ha escrito obras de no ficción, Cosas de familia (1982), un divertido y sentido libro de memorias, El arte del montaje: una conversación entre Walter Murch y Michael Ondaatje (2002). También realizó documentales y fue uno de los editores de la Coach House Press y de la revista literaria Brick.

Su discípulo para la Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos, Miroslav Penkov, encontró en su mentor un conjunto de herramientas para cumplir su propósito: dar voz a quienes no la tienen, para permitir que el mundo lea sobre Bulgaria y que los búlgaros empiecen a leer de nuevo literatura local, tras años de estar sumidos en la crisis económica.

A los 19 años de edad, Penkov llegó a Estados Unidos para estudiar psicología en la Universidad de Arkansas y se desarrolló como profesor asistente del Programa de escritura creativa de la Universidad del Norte de Texas. En 2009 obtuvo un Máster de Bellas Artes en escritura creativa, poco después que Ellen Gilchrist, novelista y profesora, reconociera su talento y lo alentara para seguir en el camino de las letras. Y no erró al mantenerse firme en su pasión por la escritura, pues su primera novela, Al este del Occidente (2011), ganó entre otros, el Premio Internacional del cuento de la BBC en 2012.  En 2013 publicó Blood Money, sobre la intolerancia racial en Bulgaria; y durante los últimos dos años se ha dedicado a una novela titulada Nominalia of the Imaginary Khans.

Para este año de mentoría, Penkov califica de sincrónica su colaboración con Michael Ondaatje, pues sus experiencias similares e intereses mutuos dieron fruto a una productiva relación literaria; dejaron de ser extraños para convertirse en cómplices al ampliar los puntos de vista del otro.

Durante el Fin de Semana de las Artes Rolex que se realizará en el Centro Cultural del Bosque en la Ciudad de México, Penkov y Ondaatje se unirán para charlar sobre la influencia literaria que los une; además, compartirán obras propias y fragmentos de autores como Antón Chéjov, Ernest Hemingway y Steven King, que serán leídos por tres célebres actores, uno de ellos, la exmentora Rolex de teatro Kate Valk.

 

FIN DE SEMANA DE LAS ARTES ROLEX

Centro Cultural del Bosque

Ciudad de México

5-6 de diciembre de 2015

 

Programa

LITERATURA

Domingo 6 de diciembre

15:30 TEATRO EL GRANERO

 

Miroslav Penkov con Michael Ondaatje

El discípulo búlgaro de literatura Miroslav Penkov se unirá a su mentor, el autor ganador del Premio Booker, Michael Ondaatje, sobre el escenario para charlar acerca de sus influencias literarias. El debate incluirá extractos de obras propias y de otros autores, entre ellos Antón Chéjov , Ernest Hemingway y Steven King, que serán leídos por tres célebres actores, uno de ellos la exmentora Rolex de teatro Kate Valk.

 

Para más información, visita: http://www.rolexmentorprotege.com/

Comunicado de prensa

DOCX 24 KB

Share

Latest News

Website preview
LA CIUDAD DE MÉXICO DISFRUTARÁ DEL FIN DE SEMANA DE LAS ARTES ROLEX
Los boletos para disfrutar de las actividades abiertas al público que Rolex tiene programadas en el marco de este importante evento están a la venta a través de Ticketmaster.
rolex.another.co
Website preview
Kaija Saariaho y Vasco Mendonça: un encuentro musical de vanguardia en el Fin de Semana de las Artes Rolex
La afamada compositora finlandesa Kaija Saariaho y el pródigo músico portugués Vasco Mendonça se presentarán durante el Fin de Semana de las Artes Rolex en la Ciudad de México en diciembre próximo. Una serie de encuentros alrededor del mundo afianzó la amistad profesional entre ambos representantes de dos generaciones de compositores.
rolex.another.co
Website preview
Un año junto a González Iñárritu, la mejor escuela de cine para Tom Shoval
El aclamado director Alejandro González Iñárritu y el joven cineasta Tom Shoval se presentarán durante el Fin de Semana de las Artes Rolex en la Ciudad de México en diciembre próximo. Compartir los éxitos y trabajo con el reconocido cineasta mexicano se convirtió en la mejor enseñanza para Tom Shoval.
rolex.another.co

Sobre Rolex

La Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos es un programa filantrópico de frecuencia bienal que fue creado por Rolex para asegurar que el patrimonio artístico mundial pase de una generación a otra a través de culturas y continentes. Desde que fuera lanzada en 2002, la iniciativa viene construyendo una notable comunidad artística que conecta a artistas de todo el globo. Algunos de los artistas más destacados del mundo fueron mentores: Margaret Atwood, John Baldessari, Tahar Ben Jelloun, Trisha Brown, (el fallecido) Patrice Chéreau, (el fallecido) Sir Colin Davis, Anne Teresa De Keersmaeker, Brian Eno, Hans Magnus Enzensberger, William Forsythe, Stephen Frears, Gilberto Gil, William Kentridge, Sir Peter Hall, David Hockney, Rebecca Horn, Sir Anish Kapoor, Jiří Kylián, Lin Hwai-min, Toni Morrison, Walter Murch, Mira Nair, Youssou N’Dour, Jessye Norman, Martin Scorsese, Kazuyo Sejima, Peter Sellars, Álvaro Siza, Wole Soyinka, Julie Taymor, Saburo Teshigawara, Kate Valk, Mario Vargas Llosa, Robert Wilson, Zhang Yimou y Pinchas Zukerman.