Innovación y sentimiento, base de la arquitectura que une a Peter Zumthor y Gloria Cabral en el Fin de Semana de las Artes Rolex

  • El reconocido arquitecto suizo Peter Zumthor y la arquitecta paraguaya Gloria Cabral se presentarán en el marco del Fin de Semana de las Artes Rolex en la Ciudad de México el próximo mes de diciembre.
  • Peter Zumthor convirtió a su discípula en jefa de uno de sus proyectos en el diseño de una capilla de té.

El próximo 5 y 6 de diciembre en el Centro Cultural del Bosque se llevará a cabo el Fin de Semana de las Artes Rolex, fruto de la Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos que, por primera vez, se celebra en México.

Durante este fin de semana, los discípulos acompañados por sus mentores ofrecerán representaciones, exposiciones y lecturas que demostrarán el valor de estas colaboraciones creativas, producto de un año bajo el auspicio de algunos de los artistas más respetados del mundo en disciplinas como música, teatro, cine, danza, literatura, artes visuales y arquitectura.

Esta última, es representada por la discípula Gloria Cabral, arquitecta paraguaya, junto a su mentor, el suizo Peter Zumthor, quien adquirió renombre internacional por sus edificios atemporales que conjugan el uso magistral de los materiales y la luz, desafiando los sentidos.

Hay quienes encuentran en el vacío un sinónimo de ausencia. Para la arquitectura, el vacío es oportunidad, el pretexto perfecto para la creación de una obra que trasciende en el tiempo y transforma el espacio en relación con su entorno más inmediato.

Para Peter Zumthor, la arquitectura tiene cuerpo, no es algo virtual, es concreta y se puede experimentar con los sentidos. “El espacio mismo es un vacío, viene condicionado por aquello que lo crea o por lo que lo rodea. Los arquitectos determinamos su entorno, su forma y lo percibimos con los sentidos”, expresa.

Zumthor trabajó inicialmente en la empresa de ebanistería de su padre y luego cursó estudios de diseño y arquitectura en Basilea y en el Instituto Pratt de Nueva York. Tras una década en la arquitectura de conservación, en 1978 abrió su propio estudio en Haldenstein, Suiza, donde aún trabaja y se ha mantenido como un respetado profesor en Estados Unidos y Europa.

Entre sus proyectos más reconocidos se encuentran su “obra maestra”, las Termas de Vals (Suiza, 1996), famosa por su evocador uso del espacio; el Museo de Arte de Bregenz (Austria, 1997); la Caja de Música Suiza del Pabellón de Suiza en la Expo 2000 (Alemania), la Capilla Campestre Bruder Klaus (Alemania, 2007); y el Museo de Arte de Kolumba, Colonia (Alemania, 2007). En 2011, diseñó el Serpentine Gallery Pavilion con el paisajista Piet Oudolf, el Steilneset Memorial de Noruega con la artista Louise Bourgeois y la Werkraumhaus de Andelsbuch, Austria (2013).

Hoy, con una vida marcada por la experiencia brinda interpretaciones personales de la arquitectura como algo intemporal y transmitió su conocimiento a la paraguaya Gloria Cabral durante su participación en la Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos, a quien recalcó la importancia de sentir el diálogo entre lo propio y lo ajeno, el lugar y el mundo.

Más allá de concebir los edificios como objetos de arte, para Cabral, el diseño de éstos se basa en pensar cómo utilizar el espacio. Estudió arquitectura en la Universidad Nacional de Asunción y comenzó como pasante en la prestigiosa empresa Gabinete de Arquitectura, de la cual se convirtió socia en 2004, y en dónde ha trabajado por 10 años en proyectos que responden inquietudes sociales y ambientales; además de dedicarse a la docencia.

Este diciembre, Cabral y Zumthor cerrarán el ciclo que los unió por un año como mentor y discípula en el Fin de Semana de las Artes Rolex, que se realizará en el Centro Cultural del Bosque en la Ciudad de México. En este evento, el ganador del Premio Pritzker pronunciará un discurso para presentar a Gloria Cabral, –quien se convirtió en la jefa de uno de sus proyectos en el diseño de una capilla de té cerca de Seúl– ante numerosas figuras destacadas del mundo del arte, entre ellas, los mentores y discípulos de las siete disciplinas —arquitectura, danza, cine, literatura, música, teatro y artes visuales— que apoya este gran programa.

FIN DE SEMANA DE LAS ARTES ROLEX

Centro Cultural del Bosque

Ciudad de México

5-6 de diciembre de 2015

 

Programa

ARQUITECTURA

Domingo 6 de diciembre

14:15 TEATRO ORIENTACIÓN

Peter Zumthor con Gloria Cabral

Peter Zumthor, mentor de arquitectura y ganador del Premio Pritzker, pronunciará un discurso de presentación con su discípula paraguaya Gloria Cabral en el que hablarán sobre su año de mentoría juntos, así como de su propia obra. Durante el transcurso del año de mentoría, Cabral ha pasado tiempo con Zumthor en su estudio de Haldenstein (Suiza), colaborando con él en el diseño de una «capilla de té» en Namyang (Corea del Sur).

 

Para más información, visita: http://www.rolexmentorprotege.com/

Comunicado de Prensa

DOCX 23 KB

Share

Latest News

Website preview
LA CIUDAD DE MÉXICO DISFRUTARÁ DEL FIN DE SEMANA DE LAS ARTES ROLEX
Los boletos para disfrutar de las actividades abiertas al público que Rolex tiene programadas en el marco de este importante evento están a la venta a través de Ticketmaster.
rolex.another.co
Website preview
Kaija Saariaho y Vasco Mendonça: un encuentro musical de vanguardia en el Fin de Semana de las Artes Rolex
La afamada compositora finlandesa Kaija Saariaho y el pródigo músico portugués Vasco Mendonça se presentarán durante el Fin de Semana de las Artes Rolex en la Ciudad de México en diciembre próximo. Una serie de encuentros alrededor del mundo afianzó la amistad profesional entre ambos representantes de dos generaciones de compositores.
rolex.another.co
Website preview
Un año junto a González Iñárritu, la mejor escuela de cine para Tom Shoval
El aclamado director Alejandro González Iñárritu y el joven cineasta Tom Shoval se presentarán durante el Fin de Semana de las Artes Rolex en la Ciudad de México en diciembre próximo. Compartir los éxitos y trabajo con el reconocido cineasta mexicano se convirtió en la mejor enseñanza para Tom Shoval.
rolex.another.co

Sobre Rolex

La Iniciativa Artística Rolex para Mentores y Discípulos es un programa filantrópico de frecuencia bienal que fue creado por Rolex para asegurar que el patrimonio artístico mundial pase de una generación a otra a través de culturas y continentes. Desde que fuera lanzada en 2002, la iniciativa viene construyendo una notable comunidad artística que conecta a artistas de todo el globo. Algunos de los artistas más destacados del mundo fueron mentores: Margaret Atwood, John Baldessari, Tahar Ben Jelloun, Trisha Brown, (el fallecido) Patrice Chéreau, (el fallecido) Sir Colin Davis, Anne Teresa De Keersmaeker, Brian Eno, Hans Magnus Enzensberger, William Forsythe, Stephen Frears, Gilberto Gil, William Kentridge, Sir Peter Hall, David Hockney, Rebecca Horn, Sir Anish Kapoor, Jiří Kylián, Lin Hwai-min, Toni Morrison, Walter Murch, Mira Nair, Youssou N’Dour, Jessye Norman, Martin Scorsese, Kazuyo Sejima, Peter Sellars, Álvaro Siza, Wole Soyinka, Julie Taymor, Saburo Teshigawara, Kate Valk, Mario Vargas Llosa, Robert Wilson, Zhang Yimou y Pinchas Zukerman.